
Inteligencia Artificial - administraciones públicas
la aplicación de la Inteligencia Artificial favorece el proceso de transformación digital de la Administración Pública, contribuyendo en la disminución de la brecha entre la gran cantidad de datos de los que disponen y los beneficios que generan en el proceso de toma de decisiones. El número de datos de los que disponen las administraciones cada vez es mayor y utilizar la tecnología disponible ayuda a su aprovechamiento.
son muchas las aplicaciones de la IA en la administración pública

servicios públicos
evita costes adicionales por reparaciones de urgencia o interrupciones inesperadas de servicios como el agua o la gestión de residuos. Mejora las labores de mantenimiento predictivo y la gestión de servicios públicos.

vías públicas
los modelos predictivos se pueden emplear en las vías públicas aplicándolos en la señalización y mantenimiento de vías.

atención telefónica a ciudadanos
mejora la atención telefónica al ciudadano ajustando los costes asociados al servicio y reduciendo los tiempos de espera gracias a la posibilidad de programar el reconocimiento de voz en el momento.

entre administraciones
gracias a la Inteligencia Artificial se agilizan los trámites burocráticos entre diferentes administraciones a través del reconocimiento inteligente de todo tipo de documentos y facturas.
ventajas
¿por qué inteligencia artificial para las administraciones públicas?
además de las aplicaciones que hemos señalado, hay muchas ventajas más, como las siguientes: